
![]() |
Mathew Prichard junto a su abuela en el aeropuerto de Londres (1956) |
Y es que Dicha obra ostenta el record de la obra más veces representada ininterrumpidamente de todos los tiempos, ya que se sigue representando desde su estreno en 1952.
Cuando Agatha Christie murió en 1976, Prichard había ingresado unos tres millones de libras por esta razón.

Asi, entre las instituciones que cuentan con el apoyo de su fundación destacan la "Welsh National Opera", el Museo Nacional de Gales, el "Wales Millennium Centre", o el Festival Gregynog.
Esta actividad de mecenazgo le valió en dicimebre de 2012 ser galardonado con la prestigiosa "Prince of Wales Medal for Philanthropy", premio a la filatropía otorgado por el Príncipe de Gales a todas aquéllas personas que contribuyan al desarrollo de las artes en Gales.
![]() |
Mathew Prichard recibe la "Prince of Wales Medal for Philanthropy" de manos del Príncipe de Gales (18 de diciembre de 2012) |

Siempre con el objetivo de preservar el legado de Agatha Christie, hace no mucho tiempo, donó una gran cantidad de objetos personales pertenecientes a su abuela para que pudieran exhibirse en Greenway House, la casa de verano de la escritora, transformada en museo dedicado a su célebre propietaria.
![]() |
Mathew Prichard delante de Greenway House |
9 comentarios:
fue una gran mujer. me encantas sus obras.
Hola, quisiera saber si pueden ayudarme a contactar a Mathew Prichard para pedirle permiso de montar la obra "La Ratonera" en México. De antemano muchas gracias.
Soy estudiante de teatro :)
Mi autora preferida de todos los tiempos. Agatha es y será única e inigualable por siempre.
Por medio de la embajada de su país, para poder pagar los derechos de autor.
He leído muchas de sus novelas, he visto las series y todas las películas, no deja de fascinarme.
Gracias por su gran legado, bendiciones a su nieto y familiares
Les saluda Soledad Esquivel desde Costa Rica
Es una escritora única y fascinante. Desde que comienzo a leer cualquiera de sus novelas, no puedo dejarla hasta el final. La leo desde niña y hoy día tengo más de 60 de sus novelas.
Desde España.
Publicar un comentario